Precio del drenaje de la tierra

Contenido del artículo

¿Qué es el drenaje de la tierra? Cómo drenar la tierra inundada? ¿Cuánto cuesta el drenaje de la tierra? ¿Cuándo se debe drenar el suelo? Dependiendo de la naturaleza del suelo, el mal tiempo puede encharcar e inundar tu jardín o terraza. Para evacuar el agua de lluvia de tu terreno, debes instalar un drenaje. Si su sistema de escape no funciona bien, corre el riesgo de que aparezca humedad en su hogar. Esta guía explica cómo instalar un desagüe en su propiedad y cómo costo de drenaje de la casa.

El ascenso capilar de un suelo

Las parcelas residenciales individuales pueden ser víctimas de la humedad constante debido al agua de lluvia. En caso de drenaje deficiente del agua de lluvia, el suelo se encharcará hasta saturarse. Esto es cuando el agua subterránea sube y causa inundaciones. Los cimientos de la casa también pueden verse afectados por la humedad del suelo y el agua estancada.

Ascenso capilar y humedad

El ascenso capilar, o ascendente, la condensación y la mala ventilación, así como la infiltración lateral, son factores de infiltración en su terreno que repercuten en la vivienda. De hecho, el el ascenso capilar puede hacer que su hogar sea insalubre e incluso destruir gradualmente sus cimientos, por lo que es muy importante saber identificar las causas así como conocer los medios para luchar contra esta humedad de infiltración.

Aunque existen factores muy diversos para explicar el fenómeno de la ascensión capilar, estos motivos están ligados principalmente a que la construcción sea antigua o moderna. La humedad del suelo sube a través de los cimientos y las paredes de la casa. El La principal causa del ascenso capilar es la humedad.. Por lo tanto, es fundamental tratar la fuente para detener esta humedad ascendente. El drenaje del suelo es una solución radical para superarlo.

Caso de edificios antiguos

La mayoría de las veces, los problemas de las construcciones antiguas se deben a cambios en el medio ambiente o renovaciones mal hechas. Además de los problemas de insalubridad causados ​​por el ascenso capilar, la humedad puede provocar el estallido de la mampostería (en caso de heladas), creando así grietas que agravan sus infiltraciones.

Así, existen factores que agravan el ascenso capilar como:

  • Urbanización que, al eliminar las zanjas de drenaje, permite que se estanque más agua en el terreno.
  • El aumento de los carriles de circulación, que, junto con el paso de vehículos, contribuye en gran medida a la compactación y fisuración del suelo por las vibraciones provocadas.
  • El suelo elevado puede atacar partes de la pared ligeramente porosas que, al no estar ya al aire libre, ya no pueden respirar y, por lo tanto, liberarse de la humedad.
  • La vegetación, que se planta frente a un muro frontal, lo priva de la insolación necesaria para la evacuación de su humedad.
  • La adición de un piso que, al ejercer más peso, debilita los cimientos y los hace más vulnerables a la crecida del agua.
  • La aplicación de productos aislantes a las paredes, como juntas, yesos de cemento, revestimientos plásticos o aislantes sintéticos que atrapan el agua en las paredes.
costo del drenaje alrededor de la casa

¿Cuál es el costo del drenaje alrededor de una casa? El precio medio del desagüe de la casa es de 3.500 €. Para estos trabajos de movimiento de tierras y remediación de suelos, es recomendable llamar a un experto en drenaje. La guía de costos de drenaje.

 

Caso de edificios modernos

En cuanto a los edificios modernos, el la norma NF P 10.202 garantiza una protección satisfactoria contra el aumento de agua. Sin embargo, las viviendas recientes no son inmunes a otros problemas que pueden provocar el ascenso capilar, como por ejemplo:

  • Construcciones realizadas con mala mano de obra, obras de rehabilitación mal realizadas u obras viales mal estudiadas.
  • Una casa que se encuentra en el fondo de un lote debido a la jardinería, lo que hace que el antiguo sistema de drenaje del lote sea ineficaz.
  • Una casa construida sobre terreno pantanoso o inundable a pesar de las obligaciones legales.
  • Arquitectos por haber descuidado la presencia de un nivel freático, haber colocado mal el nivel de impermeabilización o simplemente haber recomendado materiales inadecuados.
  • Cimentaciones con goteras o un inadecuado sistema de drenaje del terreno, haciendo más rápidas sus respectivas degradaciones.
  • Bocas de acceso eliminadas o subdimensionadas, a menudo debido a su costo total en la construcción cuando son esenciales para la evacuación del agua del suelo.

En cualquier caso, si la avería la comete una empresa, se puede recurrir a la garantía de diez años. Si el problema de la humedad lo provoca un vecino, intenta llegar a un acuerdo amistoso con él porque emprender acciones legales te hará perder mucho tiempo. Pero si la naturaleza de su tierra es arcillosa o limosa, la instalación de una solución de drenaje es entonces fundamental luchar contra estas ascensiones capilares.

Drenaje de terrenos inclinados

Cada terreno tiene su propia capacidad de retención de agua y cuando se alcanza, el terreno se inunda. Si su el terreno es inclinado o en forma de cuenco, se llenará de agua por gravedad cada vez que llueva un poco de más, transformándose así en un auténtico pantano. A fuerza de contraerse y retraerse por efecto del agua, los cimientos se debilitarán. Luego, un drenaje recogerá el agua de lluvia y la evacuará a una salida, como una boca de acceso.

Por lo tanto, una mala pendiente puede agravar el problema de la humedad y el encharcamiento del suelo. Sobre todo si dirige el agua hacia los cimientos del edificio. En este caso, el ascenso capilar y la infiltración de agua corren el riesgo de debilitar la estructura de la casa. Por lo tanto, debe presta especial atención a las pendientes de tu terreno y evitar las siguientes situaciones:

  • No dirija una pendiente del terreno hacia una casa (su casa o la del vecino).
  • El grado de la pendiente debe permitir el drenaje natural del agua de lluvia.
  • Asegúrese de que haya espacio libre entre las paredes de los cimientos y el suelo. Así, la ventilación de tus paredes y fachadas te ayudará a luchar contra la humedad.
  • Realice un estudio del suelo de su terreno para determinar la ubicación ideal de las distintas estructuras (casa, garaje, ampliación, jardín, etc.).

Por ello, lo más eficaz es adaptar su sistema de drenaje a la topografía ya la capacidad de absorción del suelo. En el caso de terreno inclinado, el sistema de drenaje (drenajes y arquetas) es por lo tanto particularmente importante y no debe ser descuidado para evacuar correctamente el agua a las alcantarillas. La instalación de una funda de drenaje garantizará una evacuación eficiente del agua.

Además de la implementación del drenaje, nivelación de terrenos y movimiento de tierras Puede ser necesario para limitar el impacto negativo del talud: elevar el terreno, sostener el talud mediante cotas intermedias, etc. También se puede optar por la construcción de un muro de contención.

cavar zanja para drenaje

¿Cómo cavar zanjas para el drenaje? ¿Cómo colocar un desagüe? Hay que empezar cavando zanjas en lugares estratégicos del jardín para luego colocar un desagüe. Las trincheras generalmente tienen que cavarse alrededor de la casa.

colocar tuberías de drenaje en el piso

¿Cómo colocar tuberías de drenaje de piso? ¿A qué altura colocar el desagüe? El drenaje consiste en una red de tuberías que permiten la evacuación de aguas pluviales y estancadas para desobstruir el terreno. El posicionamiento de las tuberías permite el drenaje hacia el arriba o abajo.

instalar sistema de drenaje de agua de lluvia

¿Cómo instalar un sistema de drenaje de agua de lluvia? Para permitir la evacuación del agua en caso de mal tiempo o nieve, es recomendable instalar una solución de drenaje. Los suelos inundados serán remediados gracias al mejor flujo de agua. La humedad del suelo será expulsada.

¿Cómo drenar la tierra?

¿Cómo hacer un drenaje en el jardín? ¿Cómo drenar la tierra alrededor de la casa? el El drenaje consiste en construir una red de drenajes. capaz de canalizar el agua estancada y alejarla del campo. Sin embargo, esta delicada operación puede ser perjudicial para tus cimientos, por lo que conviene planificar bien la obra o buscar una empresa competente para llevarla a cabo.

De hecho, el la instalación de un drenaje debe cumplir con ciertos estándares de construcción. Un sistema de drenaje mal colocado o mal instalado podría empeorar la situación al degradar los muros de cimentación.

El colocación de un sistema de drenaje de la tierra son accesibles para los aficionados al bricolaje con conocimientos de movimiento de tierras. En el caso del drenaje a pie de fachada, que es el método más habitual, la obra se realiza en ocho etapas:

  1. Cree una zanja con una pendiente de 2 cm en el suelo, desde las fachadas hasta los cimientos alrededor de la casa.
  2. Verifique los niveles para asegurarse de que la zanja esté inclinada.
  3. Vierta hormigón o coloque una película de geotextil y un poco de grava en el fondo de la zanja.
  4. Haga ranuras cada 20 cm en el desagüe de PVC.
  5. Coloque el desagüe en la zanja.
  6. Conecte el extremo del desagüe a la boca de acceso de hormigón.
  7. Sellar con mortero.
  8. Cubra con 15 a 20 cm de grava y luego 20 cm de tierra.

Es más fácil drenar un terreno con anticipación que realizar esta intervención en un terreno inundado. De hecho, es más fácil cavar las zanjas en suelo seco para colocar allí los conductos de drenaje. El obras de drenaje también se recomiendan antes de instalar una piscina en su jardín.

Precio del drenaje de la tierra

Si el terreno alrededor de la casa se inunda o encharca con frecuencia durante el mal tiempo, es posible que sea necesario drenar el suelo para limpiar el terreno. Se recomienda la intervención de un profesional porque este experto podrá analizar las causas que favorecen la humedad del suelo (naturaleza del suelo, pendiente del suelo, nivel freático, etc.) y proponer las soluciones adecuadas.

El precio por drenar el suelo varían en función de la topografía y, por tanto, de la accesibilidad del terreno, pero también de la profundidad y la longitud de la zanja. Se necesitan al menos 3.500 € para drenar su terreno, pero este precio puede subir hasta los 9.000 €.

¿Cuánto cuesta un sistema de drenaje? el costo de instalación del sistema de drenaje depende de los precios del instalador. La implementación de un sistema de drenaje cumple con reglas muy específicas y puede resultar costosa si se toma a mal, por lo que es más prudente recurrir a un movimiento de tierra profesional. Para conocer el precio exacto de los trabajos de drenaje de su terreno por un profesional, puede llenar el formulario de solicitud de cotización:

El coste de mano de obra de un peón varía según la dificultad del proyecto (si es necesario utilizar una máquina de construcción, por ejemplo) y oscila entre 50 y 85 € la hora.

Para materiales, planee 20€ a 25€ por metro lineal para el desagüe (hormigón o PVC). En cuanto al drenaje de los materiales de relleno, te costará de 20 a 40 € por m3 desinfectar tu terreno.

Sobre el autor:

Marc de BricoHogar

Amante del bricolaje, el hogar y el jardín. Dueño del blog de BricoHogar, un blog que me sirve como una gran fuente de conocimiente para mí y para ayudar a otras personas que leen mi blog.

Deja un comentario