Contenido del artículo
EL focos de yeso son una solución de diseño cada vez más popular para colocar puntos de luz en los hogares. Son elementos muy estéticos. agradable y elegante ácilmente personalizables y gracias a los bajos costos y la buena versatilidad son cada vez más populares.
Aunque siempre hablamos de “focos de yeso“, en realidad a lo que nos referimos son a los portalámparas, que contienen en su interior la bombilla, que es el verdadero foco. Pero veamos algunos detalles sobre los focos de yeso, partiendo de sus características para entender cómo y cuándo usarlos.
Características de los focos de escayola
El yeso es un material muy dúctil. y ofrece la posibilidad de ser moldeado en cualquier forma. Además, permite pintarlo, cualidad que lo hace muy versátil. El uso de yeso para los focos les confiere esta misma versatilidad, con altas posibilidades de personalización y adaptación al entorno en el que se colocan.

Los focos de yeso son posibles. empotrar directamente en la pared reando juegos de luces y composiciones originales de diseño, según las reglas de «Diseño ligero“, la disciplina que cuida la elección de las luces para sacar el máximo partido a cada ambiente. Ya hemos visto en el artículo sobre cómo iluminar la casa sin utilizar una lámpara de araña que los focos son una de las soluciones más demandadas en el mobiliario moderno, para adaptarse a cada estancia según las necesidades, para jugar con las luces y las sombras.
EL colores de focos de yeso los más populares hoy en día son el blanco y el gris, que obviamente se pueden pintar. De hecho, si desea disimular por completo la presencia del propio foco, puede hacerlo avisando al pintor de pintarlo del mismo color que la pared. Si, por el contrario, quieres crear un desprendimiento particular de la pared de manera que quede claro el punto de luz, basta con pintarlos en un color que cree un fuerte contraste con el área.
En los mejores puntos de iluminación o incluso en los de gran distribución, es posible encontrar focos de yeso por cualquier forma y tamaño. Por ejemplo, eche un vistazo al sitio web de Boggia Illuminazione, que además de ofrecer modelos de formas diferentes y particulares, también proporciona información importante sobre el montaje y los tipos de accesorios.
¿Cuánto cuestan los focos de yeso?
Un punto a favor de los focos de yeso es el precio muy bajo. Esto se debe al bajo costo de los materiales utilizados para la construcción, que son económicos tanto en materia prima como en tiempos y procesos de fabricación.
Tampoco olvidemos que el Bombillas led que montan te permiten tener una excelente eficiencia energética y ahorrar en las facturas.
Los diferentes usos de los focos de yeso: cuándo y cómo usarlos
Gracias a la versatilidad del material, es posible crear originales puntos de luz, tanto en interiores como en exteriores. Si desea colocar los focos de yeso en el exterior, debe recordar aislar el foco de cualquier mal tiempo. En este caso, por tanto, será necesario verificar que el material esté certificado IP64 o superior, lo que garantiza la resistencia a los agentes atmosféricos.
Dónde colocarlos
Una de las posibles ubicaciones de estas luces es en el suelo, como un «marcador de pasos». Seguro que las has visto en lugares públicos, en la ciudad, en el teatro o el cine, o en jardines y terrazas. L’uso en pisos sin embargo, también se puede diseñar para ambientes interiores, por ejemplo en los pasillos de las casas, para que todo quede más elegante.
La luz que emana de los focos es generalmente la llamada luz «de acento», o un haz de luz que debe resaltar una zona determinada. Por ello, se pueden colocar en casi cualquier lugar, siempre teniendo en cuenta que se requiere un diseño específico para cada zona de la casa. diferente color de luz. Para las estancias de la casa en las que te dedicas al relax y en las que pasas la mayor parte del tiempo, por ejemplo, el consejo es utilizar luces cálidas y acogedoras.
Otro posible uso es la inserción de focos de escayola en falsos techos, para dividir incluso visualmente un área de la casa de la otra. Esta solución se puede implementar, por ejemplo, en una sala de estar con cocina americana, para separar la cocina del área de relajación.

Otra idea que se puede «robar» a los diseñadores es la de coloca los focos en la encimera de la cocina. De esta forma el espacio, además de ser funcional porque está bien iluminado, también resultará muy original.
O, igualmente sofisticada, podría ser la inclusión de focos en un arco o a lo largo de un pasillo de la casa, que tal vez iluminar con sensores al paso de personas. De esta manera, sofisticarás el ambiente y al mismo tiempo limitarás el consumo de energía.
Otra idea que hace del uso de focos de yeso un mueble original es colocarlos para iluminar un vestidor lateralmente a los espejos para dar profundidad al ambiente.
Los focos también son la mejor opción para iluminar escaparates estacando los productos expuestos.
La elección de la bombilla.
Además del arreglo, lo que importa es el elección de bombilla, dependiendo de si quieres una luz cálida, neutra o fría. También es posible elegir focos con luces de colores, creando un ambiente acogedor y original, pero obviamente solo apto para algunas habitaciones.
Para su hogar se encontrará teniendo que elige el tono correcto dependiendo del entorno. Estos son los puntos más importantes a tener en cuenta:
- luz caliente: hasta 3300 grados Kelvin. La luz tiende al rojo, con un efecto anaranjado y amarillento, apta para zonas de relax.
- luz neutra: entre 3300 y 5300 grados Kelvin. La luz será neutra.
- Luz fría: entre 5300 y 6500 grados Kelvin. La luz tenderá a un blanco azulado, apta para estudiar y cocinar mientras se trabaja.