Hay muchos tipos de suelos para instalar en viviendas. Desde la antigüedad, uno de los pavimentos más codiciados y elegantes sin duda siempre ha sido la madera. A suelo de madera confiere al entorno que lo rodea una atmósfera de calidez e intimidad doméstica que se adapta muy bien tanto a viviendas elegantes y lujosas como a viviendas rurales e incluso rústicas. Además, es una excelente solución cuando se decide proceder a la colocación de suelo radiante o insonorizarlo.
La evolución tecnológica que se ha producido en este sector en los últimos años ha permitido introducir en el mercado nuevos tipos de madera para pavimentos y también ha mejorado las técnicas de colocación de los suelos de madera, más conocidos como parquet. Parquet es un término francés que también es de uso común en nuestro idioma, tanto escrito como hablado, para definir un tipo de piso de madera maciza o contrachapada, con varios espesores que generalmente van desde los 10 mm hasta los 22 mm.
Junto a la madera maciza (monocapa) y el parquet de madera multicapa, también se pueden mencionar los laminados que, sin embargo, debido a su composición, no pueden considerarse parquet real. EL paneles de madera maciza están compuestas por un único tipo de madera noble, mientras que las multicapa tienen una capa superior de madera noble y otras capas inferiores de maderas no nobles. En general, las maderas nobles más utilizadas para la fabricación de parquet son el roble, el olivo, el haya, la teca y el nogal.
Para evaluar el calidad del parquet, dos parámetros muy significativos son el espesor y las dimensiones de las lamas de madera. Un alto espesor y mayores dimensiones significan una mejor calidad del propio panel. Veamos los costes de colocar un parquet encima del suelo existente.

Parquet sobre el suelo: cómo instalarlo y cuánto cuesta
Como se mencionó, existen dos tipos principales de parquet y que son los de madera maciza y los que están en multicapa o laminar. El primer tipo es obviamente más caro ya que las tiras se obtienen directamente del tronco especialmente cortado y trabajado, mientras que el segundo tipo se produce a partir de los restos de la madera trabajada que se compactan y superponen entre sí.
El parquet ofrece la ventaja sobre un piso cerámico, que también se puede montar sobre el suelo subyacente, con un considerable ahorro de costes y tiempo. El único inconveniente, en este caso, lo puede representar un suelo preexistente en mal estado, con baldosas demasiado gastadas y mal niveladas, o si se trata de un suelo de moqueta o goma. En la práctica, el suelo preexistente debe estar perfectamente nivelado y sin huecos, huecos o separaciones entre las baldosas.
Después de haber comprobado que no hay problemas, como los indicados anteriormente, es suficiente suavizar la capa superficial de las baldosas eliminando la parte lisa y haciéndolas suficientemente rugosas, para permitir que la cola adhiera perfectamente las dos partes.
En cuanto a la parte económica, para la instalación y colocación del parquet se debe calcular el costo del material y mano de obra.
Para el material, partimos de precios que oscilan desde un mínimo de unos 7 € el metro cuadrado de parquet de madera laminada, hasta un mínimo de 80 € el metro cuadrado de madera maciza. Como puedes ver entonces los costos dependen del material, con una diferencia entre la madera laminada y la madera maciza. Sin embargo, la diferencia también existe entre los diferentes tipos de madera. El roble costará menos que el nogal por ejemplo, con precios para el primero de unos 7-8 € el m2 en el caso del laminado y a partir de 30 € el m2 en el caso de la madera maciza, frente a precios del nogal de al menos 10 € el m2 de laminado y más de 60 € el m2 de madera maciza. No olvidemos que también existe la opción de optar por el gres porcelánico efecto madera (unos 15-20€ el m2), que entre sus muchas ventajas también tiene un mantenimiento más sencillo que la madera.
EL costes de instalación por otro lado, también varían según el tipo de instalación y serán mayores para el de espiga con banda costal frente al clásico de cubierta de barco recto (o estilo inglés) o el estándar recto yuxtapuesto. También merecen una mención los tipos de colocación que se utilizan para instalar un parquet, que generalmente son tres: con cola, mediante clavado/atornillado y flotante o flotante. El coste de la instalación se puede calcular a partir de 20 € por m2.

La metodología más utilizada actualmente es la de cola que ha sustituido a la de clavado. Si por el contrario quieres una instalación menos invasiva y totalmente ecológica, puedes optar por una instalación flotante o flotante que no requiere el uso de colas u otros materiales. Además, este último también es más económico que los otros dos.
En conclusión, dada la variedad de productos que hay actualmente en el mercado, si deseas instalar un piso de madera en tu hogar existen muchas opciones y rangos de precios, solo elige el que mejor se adapte a tus necesidades.